Acerca del Socialismo del siglo XXI - Ángel Muñoz



En los últimos años mucho se ha escrito acerca del “socialismo del siglo XXI”, en el caso venezolano Domingo Alberto Rangel publicó su libro titulado Un Socialismo Para el siglo XXI, también Heiz Dieterich ha escrito sobre el tema, no obstante, a pesar del empeño de deslindar al socialismo del comunismo ha resultado por lo menos inútil por sus resultados, y no sólo porque Fidel Castro haya dicho hace tiempo en una entrevista que el socialismo y el comunismo son una misma cosa sino porque en el prefacio del manifiesto comunista escrito por Engels para la edición inglesa de 1888 (ya Marx había fallecido en 1883) explica cuales fueron las razones por las que al manifiesto se le colocó comunista y no socialista como debió titularse originalmente, pero también reconoce que en los últimos 25 años desde que se escribió el manifiesto la realidad había cambiado significativamente; por lo que muchas de las propuestas realizadas en el documento deberían ser modificadas, incluso plantea de lo prescrito al final del capítulo II Proletarios y Comunistas, “Este pasaje tendría que ser redactado hoy de distinta manera en más de un aspecto”, no obstante poco se le ha prestado atención al camarada Engels entre muchas cosas porque abundan los marxistas que nunca en su vida ha leído algún escrito de Karl Marx. Don Eduardo Liendo lo refleja claramente en su obra EL ULTIMO FANTASMA, cuyo protagonista es un profesor jubilado de nombre Felisberto que en su soledad sostiene una convivencia temporal con el fantasma de Lenin y en una de sus conversaciones el fantasma le pregunta a su compañero ¿cómo se puede ser marxista sin leer a Marx?, y este le responde: en mi país eso es perfectamente posible señor Lenin. No sólo se puede ser marxista sin leer a Marx, leninista sin leer a Lenin, maoísta sin leer a Mao, sino que usted puede ser cualquier cosa sin haber leído nunca sobre el asunto en cuestión. Viene con nuestra idiosincrasia. Con decirle que hasta se puede ser presidente del país sin tener ni p%$* idea de lo que se trata.

Agregaría yo que se puede ser bolivariano sin haber leído absolutamente nada de Bolívar.

Para aquellos que no han leído el Manifiesto Comunista



Para aquellos que no han leído el Manifiesto Comunista, el final del capítulo II propone un decálogo de medidas que deben ser tomadas para iniciar el proceso socialista o comunista, estas son:

  1. Expropiación de la propiedad territorial y empleo de la renta de la tierra para gastos del Estado.
  2. Fuertes impuestos progresivos.
  3. Abolición del derecho de herencia.
  4. Confiscación de la propiedad de todos los emigrados y sediciosos.
  5. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un Banco nacional con capital del Estado y monopolio exclusivo.
  6. Centralización en manos del Estado todos los medios de transporte.
  7. Multiplicación de las empresas febriles pertenecientes al Estado y de los instrumentos de producción, rotulación de los terrenos incultos y mejoramiento de las tierras según un plan general.
  8. Obligación de trabajar para todos; organización de ejércitos industriales, particularmente para la agricultura.
  9. Combinación de la agricultura y la industria; medidas para hacer desaparecer gradualmente la diferencia entre la ciudad y el campo.
  10. Educación pública y gratuita de todos los niños; abolición del trabajo de éstos en las fábricas, tal como se practica hoy; régimen de educación combinando con la producción material, etc., etc.

Esta fue la propuesta del socialismo en el siglo XIX, aplicado en el socialismo del siglo XX o también llamado socialismo real, ¿Qué es lo novedoso del llamado socialismo del siglo XXI?

0 Comentarios